Al Shanks: «Quien busca el éxito, debe aceptar las dificultades»

Al Shanks: «Quien busca el éxito, debe aceptar las dificultades»
Rate this post


En el esports profesional, el camino hacia la cima rara vez es lineal. Pocos jugadores encarnan este principio tan claramente como Cui „Shanks“ Xiao-Jun – medio de Anyone’s Legend. En el marco del Mid-Season Invitational 2025, habla abiertamente sobre reveses, fortaleza mental y el papel de los modelos a seguir – encabezados por Faker, el indiscutible titán de la historia de League of Legends.


Faker como referencia – más que un ídolo

Quien compite en League of Legends no puede ignorar a Lee „Faker“ Sang-hyeok. Para muchos, es más que un jugador – es un símbolo de constancia en el rendimiento, genio estratégico y disciplina de más alto nivel. También Shanks cuenta entre aquellos que se inspiran en el tres veces campeón mundial:

“Faker es un modelo a seguir para mí – pero no quiero copiarlo. Quiero escribir mi propia historia.”

Uno de los momentos emocionales más destacados de su carrera hasta ahora fue el cambio de camiseta con Faker – un momento que significó para Shanks mucho más que solo simbolismo. Fue reconocimiento, motivación – y un impulso para crecer.


Entre ídolo e individualidad: Shanks quiere más que solo emular

Por mucho que respete las actuaciones de jugadores como Faker o Chovy, Shanks tiene claro: no se trata de imitar a otros. Su objetivo es estar en el escenario y brillar con su propio estilo de juego, creatividad y carácter – sin importar quién esté al otro lado.

JugadorInfluencia en ShanksCualidades especiales
FakerOrientación, respetoConstancia, versatilidad, actitud
ChovyMotivación, sentido de competenciaPrecisión, comprensión analítica del juego

En una escena que vive de comparaciones, Shanks elige un camino diferente. No define el éxito a través de los trofeos de otros – sino a través de su desarrollo, su contribución al equipo y cuánto logra tocar a los espectadores.


Reveses como guía – Ninguna ascenso sin profundidades

El camino de Shanks ha sido todo menos lineal. Lesiones, fluctuaciones de forma y oportunidades perdidas son parte de su historia tanto como sus actuaciones exitosas. Pero es en eso donde encuentra la clave:

“Quien realmente quiere tener éxito, debe aprender a lidiar con los reveses – no son el final, sino parte del camino.”

Con Anyone’s Legend ha atravesado fases difíciles, pero su voluntad de seguir evolucionando, su mirada hacia adelante y su confianza en su propio estilo han devuelto al equipo a la luz pública. El MSI 2025 es el punto culminante provisional de este desarrollo.


Fortaleza mental como factor decisivo

Para Shanks, la fortaleza mental es al menos tan importante como la destreza mecánica. Los duelos contra estrellas internacionales son para él oportunidades, no cargas, sino oportunidades para crecer. El encuentro con Faker, por ejemplo, no lo ve como presión, sino como una oportunidad para demostrar su valía – a su manera.

Su mentalidad en resumen:

  • Sin miedo a grandes nombres
  • Enfoque en su propia actuación
  • Respeto sin autonegación
  • Emocionalmente presente, pero no abrumado

Esta actitud es especialmente valiosa en fases intensas. Mientras otros se inspiran en la brillantez de sus oponentes, Shanks se prepara específicamente para sus propias estrategias de juego – incluyendo elecciones de campeones inusuales y enfrentamientos inesperados.


Jugar para el público – Shanks como intérprete y portador del espíritu de equipo

Lo que es especialmente importante para Shanks: la experiencia para los espectadores. Para él, el esports es más que una competencia – es un escenario, donde las emociones, la dramatización y la individualidad cuentan. No solo se ve a sí mismo como un profesional, sino también como un entertainer que entusiasma al público con creatividad, dedicación y valentía para arriesgarse.

Características que Shanks quiere encarnar
Decisiones de juego autónomas
Estrategias innovadoras y elecciones poco convencionales
Pasión y energía palpables

En el MSI 2025, quiere llevar esta actitud al gran escenario. El encuentro con Faker no es el objetivo – sino una parte del proceso. Shanks no solo quiere estar al nivel, sino dejar una impresión duradera.


El éxito no es un objetivo – sino un camino lleno de valor, reveses y pasión

Para Shanks, el esports no es un ascenso lineal, sino un viaje con obstáculos, descubrimientos y pasos de desarrollo. Figuras icónicas como Faker proporcionan orientación, pero el verdadero avance llega solo cuando uno sigue su propio camino – con carácter, convicción y la determinación inquebrantable de no rendirse.

“Quiero mostrar a los fans que se puede lograr grandes cosas incluso con reveses – si uno se mantiene fiel a sí mismo.”

Con esta actitud, Shanks no solo se pone a sí mismo en el centro, sino que se convierte en el reflejo de una nueva generación de jugadores que no solo cuentan los resultados, sino también el cómo – sin perder de vista la diversión, la autenticidad y la pasión.


Juan Martín Espino

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Send this to a friend