Hardware-News.de sigue un loco experimento de refrigeración por agua | GÖNRGY o Knabe Kola – ¿Cuál enfría mejor?

En Hardware-News.de, nos encontramos repetidamente con proyectos creativos de bricolaje de la comunidad, pero este experimento destaca incluso en la escena. Un creador de contenido se propuso probar un sistema de refrigeración líquida para PC completamente construido por él mismo en condiciones extraordinarias.
En lugar de líquido refrigerante clásico, se utilizaron bebidas energéticas como GÖNRGY y Knabecola. El objetivo del proyecto: averiguar si las bebidas comerciales pueden servir temporalmente como refrigerante, y si esto resulta en diferencias medibles en temperatura y rendimiento.
¿El resultado? Sorprendentemente profesional y mucho más esclarecedor de lo que uno podría esperar de una idea que a primera vista parece divertida.
De la idea a la construcción: un proyecto entre ciencia y locura
Como explica el creador, todo comenzó con una simple pregunta: “¿Qué pasa si llenas un sistema de refrigeración líquida con bebidas energéticas?” De esta curiosidad surgió un experimento bien pensado con un enfoque metódico, pruebas documentadas y objetivos de medición claros.
Para el sistema de prueba, se optó por hardware de gama media común, que también se encuentra en PCs de juegos típicos:
| Componente | Descripción |
|---|---|
| CPU | AMD Ryzen 5 5600G |
| GPU | NVIDIA RTX 4060 Ti |
| RAM | 16 GB DDR4 |
| Radiador | 240 mm con dos ventiladores de 120 mm |
| Bomba y Reservorio | Modelo combinado DNA con tanque integrado |
| Bloque de refrigeración de CPU | Modelo de acrílico superior para socket AM4 |
Todos los componentes fueron conectados con tubos transparentes para poder visualizar el flujo de líquido en el circuito. La construcción se veía limpia, ordenada y, a pesar del enfoque experimental, técnicamente sólida.
La seguridad es lo primero
Desde el principio, el creador dejó claro que el proyecto no se recomienda para el uso diario o para ser replicado. Las bebidas contienen azúcares, colorantes y otros aditivos que pueden dañar juntas y piezas metálicas a largo plazo.
Por lo tanto, el sistema fue completamente vaciado, limpiado y enjuagado con agua destilada después de cada prueba. Se eliminaron burbujas de aire y se verificó el flujo; toda la preparación cumplió, en esencia, con el estándar de un verdadero sistema de refrigeración líquida personalizada.
Gönnergy vs. Knabeca vs. Agua: la comparación
Primero se realizó una prueba base con agua del grifo para obtener valores de referencia para temperatura y rendimiento. Después, el circuito fue cuidadosamente limpiado y llenado sucesivamente con Gönnergy y Knabeca.
| Líquido | Preparación | Observación |
|---|---|---|
| Agua | llenado simple | neutral, sin características técnicas destacadas |
| Gönnergy | se necesitó limpieza exhaustiva | ligera formación de espuma, color llamativo |
| Knabeca | se necesitó limpieza | flujo uniforme, formación de burbujas discreta |
Mientras que el agua se mantuvo sin cambios como era de esperar, Gönnergy sorprendió por su intenso tono azul y una circulación más clara. Knabeca mostró un comportamiento de flujo más calmado, lo que podría indicar una ligera mayor viscosidad.
Benchmarks y medición de temperatura
La capacidad de refrigeración fue evaluada con Cinebench R24, 3DMark Time Spy y una prueba de estrés de diez minutos de FMark. Además, el creador probó de manera práctica con los juegos Shadow of the Tomb Raider y Cyberpunk 2077.
| Medio de refrigeración | Temp. máxima de CPU | Puntuación Cinebench R24 | Comentario |
|---|---|---|---|
| Agua del grifo | 61,5 °C | 11.698 | Valor de referencia |
| Gönnergy | 61,4 °C | 11.852 | valores ligeramente mejores |
| Knabeca | 65 °C | 11.620 | algo más caliente, pero estable |
Las diferencias estaban dentro de la tolerancia de medición habitual, lo que significa: Las bebidas energéticas también pueden enfriar temporalmente – aunque sin ningún valor añadido en comparación con el agua normal.
En los benchmarks de juegos, el rendimiento se mantuvo constante. El líquido utilizado no tuvo ningún impacto medible en los FPS o la estabilidad del sistema.
Observaciones prácticas en el circuito de refrigeración
Visualmente, las bebidas energéticas ofrecieron un efecto espectacular. Especialmente Gönnergy tiñó el circuito de un azul brillante, que recordaba a los líquidos de refrigeración RGB profesionales. Sin embargo, técnicamente, ambas bebidas solo se mantuvieron estables a corto plazo:
- Gönnergy: color claro, poca formación de burbujas, flujo uniforme
- Knabeca: flujo tranquilo, temperaturas ligeramente elevadas
- Agua: neutral, estable, sin residuos
Después de finalizar las pruebas, no se encontraron depósitos visibles. Sin embargo, el creador advierte sobre posibles daños a largo plazo por azúcares y colorantes, que podrían acumularse en el sistema durante semanas.
Conclusión de Hardware-News.de
El experimento es un ejemplo perfecto de cómo la pasión por la tecnología y el entretenimiento pueden unirse. A pesar de la idea humorística, la prueba se llevó a cabo de manera metódica y comprensible – con benchmarks reales, condiciones de medición claras y un respetable grado de precisión técnica.
El resultado muestra:
- Las bebidas energéticas enfrían a corto plazo igual que el agua,
- pero no tienen ventajas prácticas,
- y pueden incluso causar daños a largo plazo.
Por lo tanto, quien aprecie una estética creativa puede atreverse a realizar tales experimentos temporalmente en un sistema de prueba – pero no debe llenar su verdadero equipo de juegos con ello.
Un ejemplo exitoso de experimentos creativos con hardware
En Hardware-News.de vemos muchos proyectos, pero pocos combinan humor, habilidad manual y precisión técnica de manera tan convincente como este.
La idea de usar bebidas energéticas como líquido de refrigeración puede sonar loca, pero ofrece valiosos conocimientos sobre termodinámica, propiedades de los líquidos y circuitos de refrigeración en el ámbito de las PC.
Y quién sabe: quizás tales experimentos son exactamente lo que la escena del hardware necesita para demostrar que la tecnología no solo debe funcionar, sino también divertir.





