Múnich Major 2025: M80 se corona como campeón – Análisis de los ganadores y las principales historias

El Rainbow Six Siege X Munich Major 2025 trajo movimiento a la escena internacional de los esports. Por primera vez en años, Norteamérica regresó de manera impresionante, mientras que Europa reafirmó su fuerte presencia. Sudamérica, que había dominado durante mucho tiempo, se quedó atrás de las expectativas. El torneo culminó el 16 de noviembre en una final de alto nivel entre M80 y Team Falcons – un partido que reflejó perfectamente el desarrollo de ambas regiones.
Una final que hizo justicia al Major
La Gran Final entre M80 y Team Falcons fue un intenso thriller de cinco mapas, aunque la decisión finalmente se tomó después de cuatro mapas. Dos prórrogas subrayaron lo equilibrado que fue el duelo durante gran parte del tiempo.
M80 se impuso con un 3:1 y ofreció una de las actuaciones más constantes de los playoffs del evento. Mientras que los Falcons encontraban momentos individuales fuertes, M80 destacó por su estabilidad – y levantó merecidamente el trofeo como campeón del Munich Major 2025.
Falcons: De una fase de grupos impecable a la final
Para Team Falcons, el Major fue una montaña rusa emocional. Después del decepcionante verano, que incluyó una eliminación temprana en la Copa Mundial de R6 Esports, el equipo regresó de manera impresionante en Múnich.
Los Falcons dominaron la fase de grupos desde el principio. Con claras victorias sobre Shopify Rebellion, Dplus y w7m esports, alcanzaron sin problemas los playoffs – una fuerte declaración en uno de los grupos de Major más equilibrados del año.
En los playoffs, siguió la revancha contra G2 Esports, antes de que eliminaran al actual campeón del mundo FaZe Clan en las semifinales del Upper Bracket. Solo en la Gran Final terminó su camino – pero los Falcons fueron uno de los equipos más destacados del torneo.
M80: El renacimiento de Norteamérica
Para M80, el Munich Major significó más que solo una victoria en el torneo – fue la prueba definitiva de que NA puede volver a competir por títulos internacionales.
Después de una primera mitad de temporada decepcionante, sin participación en la Copa Mundial de Esports, el equipo se recuperó en una fuerte etapa norteamericana y regresó al campo internacional. La fase de grupos en Múnich fue una declaración: victorias sobre G2, FaZe y Team Secret llevaron a M80 a la final de manera convincente.
El camino hacia la final los llevó a través del Lower Bracket, donde el equipo eliminó sucesivamente a Team Secret, Wildcard Gaming y finalmente a FaZe Clan. Especialmente el segundo duelo con FaZe – decidido en la prórroga del tercer mapa – mostró cuánta fuerza mental tiene este equipo.
Sudamérica pierde terreno – FaZe como única constante
La región brasileña, durante años una de las fuerzas más fuertes en el R6 esports, enfrentó en Múnich una dura realidad: debilidades en la forma, eliminaciones tempranas y falta de constancia.
- w7m esports sorprendió al no alcanzar los playoffs – un nuevo revés tras un año ya problemático.
- Ninjas in Pyjamas lograron avanzar en la Swiss Stage, pero volvieron a fallar en su primer partido de playoffs.
- FURIA tuvo uno de los recorridos más débiles del evento y se despidió tras la primera ronda de Lower.
- Solo FaZe Clan pudo salvar el honor de la región con un resultado Top-3 – pero incluso ellos se quedaron atrás de las expectativas.
La región tiene un gran potencial, pero Múnich dejó claro: la competencia internacional en 2025 es más dura que nunca.
G2 Esports vs. Team Secret – Revancha con un mensaje claro
El duelo entre G2 Esports y Team Secret fue uno de los rematches más destacados del torneo. Ambos equipos ya se habían enfrentado en la final de la Copa Mundial de Esports – pero la dinámica en Múnich fue diferente.
G2 jugó uno de sus mejores partidos de la temporada y dominó a Secret en Lair (7:2) y Kafe (7:1). Sin embargo, para Secret, el recorrido fue sólido: victorias sobre FURIA y un posterior enfrentamiento con M80 confirmaron su actual curva de rendimiento.
Wildcard confirma su fuerte temporada
Wildcard Gaming continuó su tendencia ascendente y terminó el Major nuevamente como Top-4. Con victorias sobre w7m, NiP y G2, el equipo confirmó que su posición en el RE:L0 2025 no fue un golpe de suerte.
El cuarto lugar es una fuerte señal en un campo de torneo que estaba más apretado que nunca.
Asia-Pacífico: Sin playoffs, pero señales fuertes
Aunque ningún equipo de APAC alcanzó los playoffs, la región dejó huellas importantes:
- Dplus KIA abrió el Major con una victoria impresionante sobre FURIA
- ENTERPRISE Esports ofreció partidos reñidos contra w7m y FURIA
- Weibo Gaming sorprendió con una victoria sobre NiP
- Solo CAG Osaka decepcionó notablemente tras su fuerte segundo lugar en el RE:L0
En suma, APAC muestra que la brecha hacia arriba se está reduciendo – aunque los resultados aún no lo reflejan completamente.
Un Major que reorganiza las relaciones de poder
El Munich Major 2025 fue uno de los torneos más importantes del año. El ascenso de M80, el regreso de los Falcons y la caída del rendimiento de Sudamérica mueven perceptiblemente el equilibrio de poder. Está claro: el panorama regional de Rainbow Six en 2025 es más impredecible que nunca.
Norteamérica ha vuelto. Europa se mantiene fuerte. Sudamérica necesita encontrar respuestas.
Y M80 hace historia como el nuevo campeón del Munich Major.





